Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

¿Cómo tejer el Planeta Tierra en amigurumi / crochet?

Colección Sistema Solar – Planetas interiores

Nuestro hogar, es un es un planeta terrestre y rocoso que cuenta con una superficie sólida y activa, compuesta por llanuras, mesetas, montañas, depresiones, cuencas y mucho más.

Es especial, porque es un planeta océano, ya que el agua cubre el 70% de su superficie.

La atmósfera terrestre tiene el grosor perfecto para mantener la temperatura templada del planeta y seres vivos como nosotros podamos vivir en él.

En orden de distancia desde el Sol, la Tierra es el tercer planeta. Además forma parte de los denominados planetas interiores junto con Mercurio, Venus y Marte, y posee un único satélite natural, La Luna.

Para realizar este modelo necesitas:

  • Hilo en colores azul, verde, mostaza y blanco.

Debo reconocer mi encanto por los tonos y el acabado final que consigo al utilizar hilos Katia Capri, así que también voy a compartir las referencias utilizadas en este diseño.

  • Aguja de crochet (2,5 mm)
  • Tijeras
  • Aguja de hilo
  • Marcador de vueltas
  • algodón sintético

El diseño se realiza por medio de una técnica de llamada crochet tapestry la cual permite tejer a varios colores y generar poco a poco dibujos en el tejido.

El patrón sigue las normas básicas de tejido para amigurimis, iniciando con anillo mágico de 6 puntos.

Desde el inicio, hasta terminar, se teje con todos los hilos en paralelo (no se cortan), teniendo especial cuidado con los cambios de color (se teje con el color que el diagrama nos muestra, y los demás hilos se van llevando detrás del tejido).

También es importante tratar de mantener la misma tensión a lo largo de todas las vueltas.

Para el siguiente diagrama, cada cuadrado equivale a un punto. Adicionalmente, al interior de cada cuadrado se indica el color del hilo y la forma de dicho punto.

Este diseño se teje con medio punto (o punto bajo), al cual llamaremos (X), sus aumentos (V), y sus disminuciones (A).

La forma de leer el diagrama de puntos (si tejes usando la aguja en la mano derecha) es de derecha a izquierda y de abajo hacia arriba, como lo indica la flecha gris ubicada en la parte inferior derecha de la imagen.

Si tejes usando la aguja en la mano izquierda, la forma de leer el diagrama de puntos es de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba.

Diseño a cuatro colores:

Ahora en mi Tienda, disponible gratis en formato PDF.

Para especificar un poco más el patrón, se listan cada una de las vueltas del tejido circular, donde, al final de cada corchete nombramos las veces que realiza cada combinación de puntos. Y entre paréntesis, se presenta la cantidad de puntos totales por cada vuelta, así:

  1. Anillo mágico de 6 puntos (6)
  2. { 6V } x1 (12)
  3. { 1X, 1V } x6 (18)
  4. { 1X, 1V, 1X } x6 (24)
  5. { 3X, 1V } x6 (30)
  6. { 2X, 1V, 2X } x6 (36)
  7. { 5X, 1V } x6 (42)
  8. { 3X, 1V, 3X } x6 (48)
  9. { 48X } x1 (48)
  10. { 48X } x1 (48)
  11. { 48X } x1 (48)
  12. { 48X } x1 (48)
  13. { 48X } x1 (48)
  14. { 48X } x1 (48)
  15. { 3X, 1A, 3X } x6 (42)
  16. { 5X, 1A } x6 (36)
  17. { 2X, 1A, 2X } x6 (30)
  18. { 3X, 1A } x6 (24)
  19. { 1X, 1A, 1X } x6 (18)
  20. { 1X, 1A } x6 (12)
  21. { 6A } x6 (6)

Para terminar, se deja un hilo de aproximadamente 30 centímetros, el cual servirá para realizar el cierre del tejido, con la ayuda de la aguja de hilo. En caso de alguna inquietud, no dudes en consultarme.

Diseño a tres colores:

Este diseño es un poco más sencillo, ya que se teje a tres hilos. Puede ser una buena idea de proyecto si te estas iniciando en el mundo de los amigurumis.

Ahora en mi Tienda, disponible gratis en formato PDF.

También puedes ver el tutorial paso a paso en Youtube.

¡Un abrazo y hasta pronto!

Lina.


Todos los diseños son propiedad de Druidanu®.

Los patrones no deben ser reproducidos de ningún modo o publicados (video, online o impresos en papel), alterados, o usados con fines comerciales. Los artículos realizados con estos patrones pueden venderse en cantidades limitadas, dando los créditos por el diseño.

Comparte el resultado de tu trabajo utilizando el hashtag #druidanu


Anuncio publicitario

13 comentarios sobre “¿Cómo tejer el Planeta Tierra en amigurumi / crochet?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: